- PUNTO DE CONGELACIÓN
El punto de congelación de un líquido es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido y del sólido se igualan. El punto de congelación se alcanza en una solución cuando la energía cinética de las moléculas se hace menor a medida que la temperatura disminuye; el aumento de las fuerzas intermoleculares de atracción y el descenso de la energía cinética son las causas de que los líquidos cristalicen. Las soluciones siempre se congelan a menor temperatura que el disolvente puro. La temperatura de congelación del agua pura es 0ºC. | |||
Cálculo del punto de congelación:
| Tc: diferencia entre los puntos de congelación de una solución y del disolvente puro. Kc: constante molal de congelación. Cuando el disolvente es agua el valor de la constante es: 1,86 ºC Kg/mol m: molalidad | ||
Aplicación de las fórmulas: | |||
En 392 g de agua se disuelven 85 g de azúcar de caña (sacarosa). Determinar el punto de ebullición y el de congelación de la solución resultante. Masa molecular de la sacarosa: 342 g/mol. Paso 1: determinar la molalidad de la solución: |
| ||
Paso 2: Determinar el punto de ebullición y de congelación | |||
Punto de ebullición:
Como el agua hierve a los 100°C, se suma el valor obtenido a 100°C: 100°C + 0,329 = 100,329° | Punto de congelación:
Como el agua se congela por debajo de los 0ºC 0ºC– 1,179 = - 1,179°C. |
BIBILIOGRAFÍA http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema4.html
www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/.../r17732.DOC
No hay comentarios:
Publicar un comentario